xn--ejecutardiseo-tkb.com

Edit Content

Goethe​

Instituto Goethe Bogotá Remodelación integral para un espacio cultural que...

Leer más

Via 40

Oficinas Vía 40 Remodelación integral para un entorno de trabajo...

Leer más

Equipo

Equipo El oficio detrás de cada detalle En Ejecutar Diseño,...

Leer más

Escenografías All Post Pabellón Bogotá – FILBo 2024 Pabellón Bogotá...

Leer más

Pabellón Bogotá – FILBo 2024

Una arquitectura efímera que narra la ciudad a través de la literatura, el juego y la memoria colectiva

El Pabellón Bogotá en la FILBo 2024 fue concebido como una experiencia inmersiva para visibilizar el Ecosistema Leo y celebrar la riqueza del talento editorial independiente de la ciudad. Con diseño arquitectónico a cargo de Yemail Arquitectura y producción de Ejecutar Diseño, el espacio buscó abrazar al visitante a través de diferentes formas escenográficas que contaban, de forma sutil y sensorial, la historia viva de Bogotá.
 
 
 

Estructura espacial y elementos constructivos

La arquitectura del pabellón se desplegó como un recorrido entre estaciones narrativas, que incluían: un observatorio de esculturas sobre bibliotecas públicas, paneles textiles y de carpintería con historias del Ecosistema 

un auditorio para conferencias, y una sala central de descanso que evocaba las atmósferas urbanas de la ciudad: sus cerros, su espacio público, su mezcla de calidez y ruido. Todo articulado mediante estructuras ligeras, abiertas y conectadas, que orientaban sin delimitar.

Detalles y acabados

Los acabados mezclaron materiales reciclados, telas impresas, carpintería precisa y dispositivos interactivos como pedestales resonantes que reproducían videos documentales de líderes sociales y artistas locales.

La composición cromática y lumínica guiaba la experiencia del visitante, estableciendo un ritmo visual que fluctuaba entre lo contemplativo y lo lúdico.

Calidad de producción y montaje

Cada elemento fue diseñado para lograr una atmósfera envolvente y sensorial, donde la técnica del montaje desaparece tras la experiencia emocional.

El equipo cuidó especialmente las transiciones entre zonas, la coherencia material y el uso controlado de iluminación, para sumergir al visitante en un espacio que se percibiera más como ciudad que como pabellón.